- Academia Quintus
- Posts
- Puede que tu vida esté mal
Puede que tu vida esté mal
Pero sonríe, podría ser peor
“Quienes tienen un por qué para vivir, son capaces de soportar casi cualquier cómo.”
Según la filosofía estoica, la gratitud es esencial para la paz mental y la resiliencia emocional.
Grandes del estoicismo como Marco Aurelio y Epicteto indican la importancia de valorar lo que tenemos, en lugar de añorar lo que nos falta.
Esto es especialmente relevante para etapas en las que nuestra vida está en cambio constante, cosa que nos pasa con frecuencia.
La gratitud ayuda a combatir la presión social de compararse a todas horas con los demás, fomentando un enfoque de ver lo especial en lo cotidiano y obteniendo como resultado un mayor bienestar emocional.
Además, la gratitud debe ser incondicional, apreciando tanto las buenas como las malas circunstancias.
Esto puede parecer contraintuitivo, pero es realmente liberador, porque hace que nuestra felicidad no dependa de las condiciones externas que no podemos controlar.
Todo nace de nuestro interior... si nuestra mente nos puede dañar, también tiene el poder para sanarnos y para hacernos felices.
Al final, es decisión de cada uno cómo decide afrontar esta carrera de obstáculos que es la vida.
De ahí viene el concepto estoico de Amor Fati, que en latín significa "amor al destino".
Es un concepto clave en la filosofía estoica que invita a aceptar y abrazar todas las circunstancias de la vida, tanto las buenas (disfrutar de ellas) como las malas (aceptarlas porque no podemos cambiarlas).
Debemos amar nuestro destino, tal y como es, sin arrepentimientos por experiencias pasadas (dichas experiencias son las que han hecho que hoy seamos como somos) ni penas (porque los momentos penosos los viviremos igualmente, queramos o no queramos).
En vez de lamentarnos por las situaciones que no podemos controlar, debemos ver cada desafío, adversidad o incluso sufrimiento como una oportunidad para crecer y aprender.
De esa forma no solo nos desarrollamos mentalmente (porque nos libramos del miedo y la incertidumbre), sino que nos acercamos a la calma y a la paz mental.
El libro El hombre en busca de sentido, de Viktor Frankl profundiza al máximo en este concepto.
Viktor Frankl, el autor del libro, fue un psiquiatra judío al que internaron en varios campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial. Incluido el infierno en la Tierra llamado Auschwitz.
En el libro cuenta sus vivencias, horribles y llenas de esperanza al mismo tiempo, y cómo consiguió salir adelante aceptando su destino, practicando Amor Fati.
Sinceramente, no creo que la situación de ninguno de nosotros, por mala que sea en este momento, sea peor que la que tuvo que vivir Viktor… y si él pudo salir adelante, tú también puedes.
Nos volvemos a leer el próximo sábado en un mail que estoy preparando sobre cómo aplicar la Ley de Oferta y Demanda a tu vida.
Saludos,
Quintus.