- Academia Quintus
- Posts
- Pautas para una vida plena
Pautas para una vida plena
Porque la muerte es inevitable
“El ayer es historia, el mañana es un misterio, pero hoy es un regalo. Por eso lo llaman presente.”
Te daré un dato que probablemente desconozcas: el tiempo medio de vida de una persona normal es de unos 82 años, lo que equivale a 30.000 días.
Por dar perspectiva, pongamos que tienes 30 años: ya has consumido 11.000 de los 30.000 días que tienes…
El tiempo es el recurso más escaso y valioso que tenemos, porque una vez que se consume ya no se puede recuperar.
El dinero, por ejemplo, sí se puede llegar a recuperar si se pierde, pero el tiempo NO. El tiempo es infinitamente más valioso que el dinero.
La vida es corta, pero la mayoría de las personas la pasan como si tuvieran tiempo infinito, como si no fueran a morir nunca.
Posponen sus sueños, se atascan en rutinas que no disfrutan, se enredan en preocupaciones que no importarán dentro de un año y actúan como si tuvieran garantizadas miles de oportunidades más.
Pero la realidad es otra: la vida es corta, y más importante aún, es impredecible.
No tenemos ninguna certeza sobre cuánto tiempo nos queda. Los 30.000 días son la media que se ha calculado, pero podría ser más, o menos.
Quizá sean décadas, quizá años, o tal vez, sin querer ser dramático, meses o semanas. No lo sabemos.
Pero hay algo que sí sabemos con absoluta certeza: nuestro tiempo se está agotando.
Es vital (nunca mejor dicho) que seas consciente de ello, para que puedas alinear tus acciones con el tiempo que tienes por delante.
Mi intención no es asustarte ni que entres en una crisis existencial.
Este conocimiento de tu propia mortalidad no debe llevarte al miedo, sino a la acción.
La clave no está en angustiarse por el paso del tiempo, sino en entenderlo como lo que es: una señal, una llamada de atención, una oportunidad para vivir de forma más consciente, más presente, más intensa, más feliz.
Aquí es donde entra un concepto estoico que puede cambiar por completo tu forma de ver la vida: Memento Mori.
Memento Mori: recuerda que vas a morir
Los estoicos, sabios filósofos de la antigua Grecia y Roma, repetían una frase breve pero profundamente poderosa: Memento Mori.
Su traducción es sencilla y directa: “Recuerda que vas a morir”.
A primera vista, puede parecer algo oscuro o deprimente, pero nada más lejos de la realidad. Es todo lo contrario.
Memento Mori no es un recordatorio macabro, sino una herramienta para despertar.
Es una invitación a vivir de forma más real, más intensa, más alineada con lo que realmente importa.
Los estoicos creían que solo siendo conscientes de nuestra muerte podíamos vivir una buena vida y ser feliz. Porque cuando realmente disfrutas algo es cuando sabes que se va a acabar.
Como cuando estás comiendo tu comida favorita, que ves perfectamente cuánto te queda sobre el plato y por ello te deleitas con cada bocado.
Cuando olvidas (o te da miedo pensar) que vas a morir, vives distraído, malgastas tus días, te pierdes en lo superficial.
Pero cuando eres consciente de tu propia mortalidad, dejas de posponer las cosas importantes, dejas de vivir en automático y empiezas a elegir con intención.
No puedes permitirte perder tiempo en un trabajo que odias, ni soportar relaciones vacías o tóxicas, ni seguir retrasando aquello que realmente deseas.
Tienes que pedirle salir a esa chica que te gusta, tienes que atreverte a dejar ese trabajo tan odioso que tienes y empezar tu propio negocio, tienes que cumplir ese sueño tuyo de viajar por el mundo… debes ser valiente y arriesgarte a vivir TU vida.
Tienes que vivir casi con urgencia, pero no desde el estrés, sino desde la conciencia de que la vida no espera a nadie. Desde el pensamiento de que esto se va a acabar y debemos hacer que el viaje haya merecido la pena.

Vivir con urgencia, no con prisa
Ser consciente de tu mortalidad es un superpoder. Porque cuando sabes que el tiempo es limitado, empiezas a vivir con intención.
Empiezas a valorar los pequeños momentos, a decir más veces “te quiero”, a dejar de lado el miedo al qué dirán, a atreverte a hacer lo que te apasiona.
Esta consciencia te da claridad para hacerte preguntas importantes:
¿Estoy viviendo la vida que quiero o la que otros esperan de mí?
¿Estoy aprovechando bien mis días o simplemente estoy sobreviviendo?
¿Estoy dedicando mi energía a cosas que suman o a cosas que me drenan?
No necesitas cambiar tu vida de la noche a la mañana, pero sí puedes empezar hoy.
Con pequeños actos, con decisiones más conscientes, con un compromiso contigo mismo de no malgastar ni un día más.
La felicidad no es algo que se alcanza al final de un camino perfecto. La felicidad está en cada día bien vivido. La felicidad está en el camino, no en la meta.
Pautas para vivir al máximo
Quizá te estés preguntando: “¿Por dónde empiezo?”.
Aquí tienes unas cuantas ideas para ir empezando a vivir con más intención:
Haz una revisión de tu tiempo: ¿En qué estás gastando tus días? ¿Cuánto tiempo dedicas a lo que realmente te importa?
Aprende a decir “no”: Cada vez que dices “sí” a algo que no te llena, estás diciendo “no” a algo que podría acercarte a tu propósito. Y viceversa.
Rodéate de personas que te inspiren: La vida es demasiado corta para estar con gente que apaga tu luz. Busca a personas que te animen a volar y aléjate de aquellos que quieran cortarte las alas.
Disfruta del presente: El pasado ya pasó. El futuro no está garantizado. Lo único que tienes es este momento, vívelo.
Actúa, incluso si no tienes todo claro: La mayoría de las veces te pasará que no tienes todo claro al 100%, pero esperar a tener todo bajo control es una forma de procrastinar. Empieza, aprende por el camino y corrige estando en movimiento.
Tu tiempo es ahora
No has venido a este mundo para sobrevivir, estás aquí para vivir. Para reír, para amar, para aprender, para crecer, para dejar huella.
Pero nada de eso será posible si sigues actuando como si tu tiempo fuera infinito.
Ten presente Memento Mori, no le tengas miedo. Piensa en ello no como una amenaza, sino como una invitación a vivir.
Una llamada a despertar, a dejar de procrastinar con tu vida, a dejar de decir “mañana” y empezar a decir “hoy”.
Porque, sinceramente, mañana no es una promesa: es una suposición.
Decide hoy, vive hoy, ama hoy, crea hoy.
Porque cada día que pasa, es un día menos… pero también, si lo aprovechas, es un día más vivido de verdad.
No hay mayor libertad que la de una persona que sabe que el tiempo se agota, y aun así sonríe, actúa y se entrega con todo.
Porque esa persona ha entendido el verdadero significado de estar vivo.
¿Cómo disfrutar de más contenido gratis?
Simplemente haciendo click en el anuncio de abajo, no solo estás ayudando a que Academia Quintus siga creciendo, también estás logrando que siga ademante.
Así podré seguir aportando información valiosa para que tú y más gente podáis alcanzar vuestro máximo potencial.
Learn AI in 5 minutes a day
This is the easiest way for a busy person wanting to learn AI in as little time as possible:
Sign up for The Rundown AI newsletter
They send you 5-minute email updates on the latest AI news and how to use it
You learn how to become 2x more productive by leveraging AI
EXTRA
Si has llegado aquí abajo, te doy mi fondo de pantalla de Memento Mori para tu teléfono, hecho por mi. Así lo tendrás presente a todas horas.
Si te apetece, respóndeme a este correo diciendo te has hecho con el fondo de pantalla, para que pueda llevar una métrica de cuánta gente lee el mail completo.
Si no te apetece responder no pasa nada, puedes quedarte el fondo igualmente :)
Saludos,
Quintus
