- Academia Quintus
- Posts
- Academia Quintus
Academia Quintus
El paso previo a los hábitos

Estas semanas atrás he estado hablando de hábitos. En concreto de lo que hay detrás de adoptar hábitos positivos y eliminar los negativos.
Y hoy te voy a hablar del paso previo a querer empezar un buen hábito, o incluso acabar con uno malo. Me explico:
Quieres entrenar más, leer más, comer mejor, organizar tu vida, dejar de procrastinar... Perfecto.
Pero te voy a decir algo que casi nadie menciona (y que nadie quiere oír):
No puedes empezar hábitos nuevos con la cabeza llena de mi*rda pendiente.
No eres un robot al que le puedes instalar un hábito nuevo mientras tienes 28 ventanas abiertas consumiendo RAM sin que tú lo notes.
Los bucles abiertos sabotean tus hábitos. Y lo hacen sin hacer ruido, sin que te enteres.
Como un parásito que te debilita poco a poco sin que te des cuenta.
¿Qué es un bucle abierto?
Todo lo que has empezado y no has terminado.
Todo lo que deberías haber hecho y sigues evitando.
Todo lo que está ahí, pendiente, que sientes como si alguien estuviera arañando una pizzara en tu interior… pero lo tapas diciéndote (engañándote sería más preciso): “Esto ya lo resolveré luego.”
Ejemplos:
La factura que no has pagado.
El correo que sigues posponiendo.
El entrenamiento que dijiste que retomarías.
La conversación incómoda que evitas.
El proyecto que está a medias desde hace meses.
El mensaje que no respondes desde hace una semana.
La habitación que no ordenas jamás.
Todo eso es fricción mental.
No es visible a primera vista, pero está ahí. Y te causa un malestar del que no eres consciente al principio, pero que te drena.
¿Y por qué esto importa para los hábitos?
Porque los hábitos necesitan espacio.
Un hábito nuevo es como una semilla: frágil, que necesita tierra limpia para crecer.
Pero tú estás intentando plantar nuevos hábitos en un terreno lleno de basura mental, decisiones no tomadas, tareas a medias y responsabilidades evitadas.
Es como intentar construir una casa sin recoger primero los escombros del solar.
No funciona.
¿Por qué?
Porque cada bucle abierto exige energía para sostenerse.
Y esa energía es exactamente la que necesitas para crear un hábito.
La ciencia lo explica (y tu vida lo confirma)
El efecto Zeigarnik dice que tu cerebro recuerda y mantiene activas (aunque tú no quieras) todas las tareas incompletas.
Son procesos en segundo plano, como apps abiertas, como pestañas que no cierras.
¿Y qué pasa cuando tienes demasiadas “pestañas abiertas” en tu vida?
Tu productividad se ralentiza.
Te cuesta concentrarte.
Sientes que “no puedes con nada”.
No arrancas hábitos nuevos porque estás mentalmente agotado.
Y en este caso no es por falta de disciplina, es por exceso de carga mental.
Tu mente está saturada sosteniendo cientos de mini tareas pendientes que no te dejan avanzar.
Imagínate intentar correr con una mochila llena de ladrillos.
No es que no puedas correr, es que llevas peso innecesario.
Y aquí viene lo importante: cerrar bucles libera energía.
Esa energía es la que después se convierte en disciplina, perseverancia y claridad.
Si quieres dejar un mal hábito o empezar uno bueno, antes tienes que cerrar lo que te está robando atención.
Primero despeja y luego construye.
Entonces, ¿qué haces ahora?
Aquí van los pasos que sí o sí necesitas hacer para dejar de sabotear tu disciplina:
Paso 1: Escribe tus bucles abiertos
Todos, desde los pequeños hasta los grandes.
En una lista, en el móvil, en un papel… donde quieras.
Anótalos sin justificarte y sin minimizar nada.
Porque mientras están en tu cabeza, son gigantes. Pero cuando los escribes, se vuelven manejables.
Paso 2: Elige uno
El que más miedo te dé.
El que más energía te robe.
El que más evitas.
Ahí está tu bloqueo principal.
Ahí está tu fricción.
Ahí está la llave.
Paso 3: Sé específico
Completa la frase:
“Voy a [acción] a las [hora] en [lugar].”
Si no decides la acción exacta, tu mente buscará excusas.
Si no decides la hora, lo pospondrás.
Si no decides el lugar, lo generalizas.
La exactitud es clave.
Paso 4: Hazlo.
Sin esperar a tener ganas.
Sin darle vueltas.
Sin negociar contigo mismo.
Porque cuando cierras un bucle, empiezas a sentir algo poderoso:
Confianza.
Claridad.
Impulso.
Y ese impulso empieza a cerrar el siguiente…
y el siguiente…
y otro más.
Hasta que, poco a poco, tu mente deja de estar tan saturada.
Tu energía vuelve.
Tu disciplina funciona.
Tus hábitos empiezan a crecer.
La historia que lo ilustra perfectamente
Un padre y su hijo caminan por un sendero en medio del campo, a oscuras.
Solo tienen una linterna.
El hijo intenta iluminar todo el camino y se frustra:
“Papá, no sirve, no veo nada.”
El padre toma la linterna y dice:
“No necesitas ver un kilómetro más allá.
Solo necesitas ver el próximo paso.”
Eso es cerrar bucles.
Eso es construir hábitos.
Eso es recuperar tu vida.
Esa es la mentalidad que debes tener: no hace falta saber cómo va a ser todo el proceso (porque además es imposible), solo necesitas saber cuál va a ser tu próximo paso.
Última reflexión
No necesitas arreglar tu vida entera para empezar hábitos nuevos.
No necesitas tener todo bajo control.
No necesitas un plan perfecto.
Solo necesitas una cosa:
Cerrar un bucle.
Porque el primer bucle cerrado te devuelve energía.
Esa energía te devuelve claridad.
La claridad te devuelve disciplina.
Y la disciplina te devuelve tu vida.
Solo necesitas empezar por el primero, porque en cuanto lo tengas cerrado, los demás irán cayendo uno a uno como piezas de dominó.

The Simplest Way to Create and Launch AI Agents and Apps
You know that AI can help you automate your work, but you just don't know how to get started.
With Lindy, you can build AI agents and apps in minutes simply by describing what you want in plain English.
→ "Create a booking platform for my business."
→ "Automate my sales outreach."
→ "Create a weekly summary about each employee's performance and send it as an email."
From inbound lead qualification to AI-powered customer support and full-blown apps, Lindy has hundreds of agents that are ready to work for you 24/7/365.
Stop doing repetitive tasks manually. Let Lindy automate workflows, save time, and grow your business

