- Academia Quintus
- Posts
- Sé que estás agotado, pero sigues luchando
Sé que estás agotado, pero sigues luchando
La Matriz de Eisenhower es para ti
Sé que estás hasta arriba de obligaciones, pero aun así quieres tener éxito y cumplir tus sueños.
Y por ello, eres un héroe. Lo digo totalmente en serio.
Lo fácil hubiera sido rendirse y dejarse llevar por la situación, pero tú no eres así.
Has decidido seguir adelante pese a todas tus circunstancias.
Pero también es cierto que tienes problemas para lograr esas cosas que tienes en la cabeza.
Tu problema no es la falta de disciplina, ni de motivación, ni de talento.
Tu verdadero problema es la gestión de tu foco.
Porque estás ocupado, sí. Pero no siempre estás avanzando.
Hay días que sientes que hiciste mil cosas, pero al final… no pasó nada. Todo sigue igual.
¿Te suena?
Eso es así porque estar ocupado no es lo mismo que ser productivo.
Podrás moverte mucho, pero si no tienes una dirección que seguir, no avanzarás jamás.
Y ahí es donde entra tu nueva mejor amiga: la Matriz de Eisenhower.
Es una herramienta que te ayuda a ordenar tus prioridades, organizar tu atención y mostrarte el camino hacia lo que realmente te importa.
Te presento a Dwight D. Eisenhower
General de 5 estrellas (máxima graduación, élite entre la élite).
En la 2GM fue el Comandante Supremo Aliado en el frente de Europa. Es decir, era el que mandaba sobre todo el mundo.
Para que te hagas una idea de la posición que ocupaba este hombre, sus responsabilidades y con quién tenía que lidiar, sus subordinados eran los más altos generales de la coalición aliada
Organizó el Día D.
En 1953 se convirtió en Presidente de EE.UU. Y después de su primer mandato, volvió a ser elegido otros 4 años más.
Estaremos de acuerdo que sus responsabilidades eran gigantescas ¿verdad?
Y creo que seguiremos estando de acuerdo en que para conseguir todo lo que acabo de comentar, este hombre debía tener algún sistema o método ¿no?
Efectivamente, creó su famosa Matriz que ahora mismo paso a explicarte.
¿Qué es la Matriz de Eisenhower?
Un sistema para tomar decisiones y organizar tu vida como una persona racional que realmente quiere hacer cosas para lograr resultados.
Parte de la gracia de esta matriz, es que elimina gran parte de las tareas que pensamos que son importantes, pero en realidad no lo son.
Consiste en clasificar tus tareas en cuatro cuadrantes, según dos criterios:
✅ Urgente / No Urgente
✅ Importe / No importante

Así funciona la Matriz de Eisenhower
🟩 1. Urgente e importante → Hazlo ya
Plazos, crisis, tareas que no pueden esperar y que tienen consecuencias reales.
Ejemplos:
- Esa presentación que tienes mañana.
- Llamar al médico porque llevas 3 días con fiebre y no mejoras.
👉 Acción: Hazlo hoy. Sin discusión.
🟦 2. Importante pero no urgente → Planifícalo
Aquí vive tu progreso real.
Tu salud, tus metas, tus relaciones profundas.
Todo eso que cambia tu vida… pero que no te exige atención inmediata.
Ejemplos:
- Planificar cuándo vas a hacer ejercicio.
- Leer ese libro que sabes que es super importante pero que llevas meses posponiendo.
- Desarrollar esa idea de negocio.
👉 Acción: Asígnale una fecha y hazlo antes de que se vuelva urgente, o peor, desaparezcan las ganas de hacerlo.
🟧 3. Urgente pero no importante → Delega
Cosas que parecen urgentes, pero en el fondo no aportan nada esencial. Son tareas que deben realizarse pero que no necesitan que seas tú el que las haga.
Ejemplos:
- Decidir el nuevo horno que necesitas porque se te ha estropeado el que ya tenías.
- Llevar a tu hijo a su clase de piano.
- Hacer la compra en el supermercado.
Estas cosas tienen que ser hechas, pero no tienes por qué hacerlas tú (no requieren que seas tú específicamente el que las haga). Por tanto, estas tareas puedes encargarlas a otra persona que sí esté en disposición de hacerlas.
👉 Acción: Delega. No dejes que lo urgente te robe lo importante.
🟥 4. Ni urgente ni importante → Elimínalo sin piedad
Aquí están tus vampiros de tiempo, los ladrones de foco. En definitiva, son cosas que no te aportan absolutamente nada positivo, pero que te quitan mucho tiempo.
Ejemplos:
- Pasar horas en redes sociales.
- Leer comentarios de desconocidos discutiendo en internet.
- Lavar los platos tú mismo pese a tener lavavajillas.
👉 Acción: Elimina. En serio. No negocies con ladrones de tiempo.
¿Por qué es importante todo esto?
Porque no se trata de trabajar más. Se trata de trabajar mejor.
La Matriz de Eisenhower no es solo un ejercicio de organización en tu libreta.
Es una forma honesta de mirarte y decir:
“¿Estoy ocupado… o estoy evitando lo que realmente importa?”
Y como ya te he dicho antes y has podido ver tú mismo, gran parte de su efectividad reside en saber qué cosas hay que eliminar.
Porque muchas veces pensamos que tenemos que adoptar hábitos, hacer más cosas, aumentar las tareas que hacemos…
Pero muy pocas veces pensamos que para hacer hueco a esas cosas nuevas que queremos incorporar a nuestra vida, en primer lugar debemos deshacernos de las cosas que no merecen la pena.
Soltar lastre es tan importante (o quizá más), que añadir nuevas cosas positivas a nuestra vida.
Lo esencial es esto:
🔹 Lo importante, si no se agenda, muere.
🔹 Lo urgente, si no se controla, te devora.
🔹 Lo trivial, si no lo eliminas, te desconcentra.
🔹 Y tú, si no priorizas… te pierdes.
Un consejo práctico
Haz este ejercicio hoy mismo:
Hazte con papel y boli (sí, como Eisenhower).
Anota todas las tareas que tienes rondando en la cabeza.
Dibuja los 4 cuadrantes.
Ordena en los cuadrantes todas las tareas que has apuntado, según su urgencia e importancia.
Toma decisiones.
Y lo más importante:
No caigas en la trampa de llenar tu vida de tareas fáciles y urgentes solo porque te hacen sentir productivo.
Eso no es avanzar. Eso es estar ocupado.