Levantarse a las 5 es de tontos

Tampoco hace falta ducharse con agua fría

¡Bienvenidos a la Academia Quintus! Este es el segundo mail que envío y ya somos más de 200 personas, es increíble.

Hoy traigo muchas cosas así que antes de empezar, hazte un café porque te vendrá bien.

Trataré los siguientes temas:

  • Levantarte a las 5 de la mañana no te va a convertir en Jeff Bezos.

  • El Principio de Pareto y cómo aplicarlo.

  • Las tareas que te voy a mandar. Si las cumples, te llevas el mejor ebook de mejora personal de todos los tiempos (te lo mando directamente a tu mail).

“Concéntrate en ser productivo, en lugar de estar ocupado.”

- Tim Ferriss

No vas a ser Jeff Bezos por levantarte a las 5

Internet está lleno de gilipollas de gente que dice que si te levantas a las 5 de la mañana prácticamente te conviertes en Goku y vas ser más rico que Elon Musk.

Lo peor de todo es que toda esa gente sabe que no es cierto y únicamente crean ese contenido para ganar repercusión y visualizaciones.

Te quieren hacer creer que el éxito de Jeff Bezos o cualquier otro rico de estos modernos, proviene de levantarse a las 5 de la mañana, meditar 30 minutos, leer 20 páginas y darse una ducha con agua fría.

¿Sabes cuál es mi opinión? Que todo eso es una mierda.

Jeff Bezos no se hizo rico por seguir esa “morning routine”. Él se hizo rico porque tuvo una gran idea y trabajó como un obseso hasta que consiguió llevarla a cabo. Estuvo años persiguiendo su sueño, dedicándose a ello día tras día en cuerpo y alma.

¿En serio crees que si tu amigo Nicolás, ese que no tiene estudios, no trabaja, no tiene ningún interés en nada y pasa sus días viendo Netflix y comiendo Doritos, va a convertirse en una persona de provecho SOLO con levantarse a las 5? Y una mierda.

Como dice el refrán: “Aunque la mona se vista de seda, mona se queda.“

Para lograr algo tienes que luchar hasta el último gramo de tu fuerza, y después de eso, seguir luchando todavía más.

El trabajo, sumado a la constancia y a la paciencia, es lo que determina el éxito.

Lo de levantarse a las 5, las duchas frías y todo lo demás no es lo que ha provocado que Jeff Bezos se haga rico. Lo que ha generado su riqueza han sido las incontables horas que ha estado trabajando para levantar su imperio.

Ahora puede hacer esa “morning routine” porque es rico y puede permitírselo.

Primero viene el trabajo duro y después los frutos, no al revés como te quieren vender los gilipollas sabios de Internet.

Lo que importa es que trabajes, da igual si es de 5 a 9 o si es desde las 18:00 a las 22:00.

Si pones la dedicación encima de la mesa, tu objetivo lo vas a lograr igual.

Deja las tonterías para los tontos. Tú eres mucho más que eso, tú vales más joder.

El Principio de Pareto (o regla 80-20)

Fue formulado por el economista italiano Vilfredo Pareto y es la mejor herramienta de productividad y mejora personal que puedes aplicar a tu vida.

Consiste en que el 80% de los resultados provienen únicamente del 20% de los recursos.

¿No queda claro? Tranquilo, no te pierdas, sigue conmigo. Te lo explico:

Imagina que un granjero tiene 10 terrenos para cultivar y como es lógico, quiere sacar el máximo beneficio posible de su cosecha.

Como tiene muchos años de experiencia, se ha dado cuenta de que las patatas y los tomates son los cultivos que más beneficio le dan.

Por tanto, en lugar de plantar un cultivo diferente en cada uno de los 10 terrenos, decide plantar solamente patatas y tomates, porque son los que más beneficio le generan con diferencia.

No pierde tiempo ni dinero plantando nada más, se dedica por entero a plantar tomates y patatas.

Te pongo otro ejemplo del mundo real:

Nike tiene muchos productos (ropa, zapatillas, balones de fútbol y baloncesto, gafas, gorras, mochilas, etc.) pero ha detectado que la inmensa mayoría de sus ingresos procede de una parte pequeña de todo lo que vende. ¿Sabes qué puede ser?

¿No te has fijado que el producto que más variedad tiene de toda la marca Nike son las zapatillas? Ese es su producto estrella: tienen de running, de fútbol, de baloncesto, tiene líneas especiales como las Air Jordan, etc.

Por ese motivo, Nike dedica una grandísima parte de sus recursos a ese pequeño porcentaje de productos que le genera la mayor parte de su beneficio: las zapatillas.

La próxima vez que vayas a una tienda deportiva, fíjate y verás que hay al menos 30 modelos de zapatillas y con suerte habrá 5 modelos de pantalones tipo “jogger”.

Lo mismo pasa con sus otros productos: no tienen tanta variedad como las zapatillas, porque el dinero está en las zapatillas.

En resumen: El Principio de Pareto (también llamado regla 80-20) consiste en detectar cuál es esa pequeña cosa que produce la inmensa mayoría del beneficio.

¿Cómo aplicar a tu vida el Principio de Pareto?

Te voy a poner unas cuantas situaciones:

  • En los estudios:
    Siempre hay unos pocos temas que son los más importantes y sobre los que va a haber más preguntas en los exámenes. Merece más la pena estudiar solo esos pocos temas e ignorar los demás.

  • En el trabajo:

    Sabes perfectamente cuáles son esas pocas tareas que marcan la diferencia. No te pongas a colorear el Excel para que quede bonito y dedícate a hacer bien el informe.

  • En ahorro:

    Sin contar la hipoteca o el alquiler, que son ineludibles, la mayoría de tus gastos proceden de unas pocas cosas. De nada sirve que dejes de tomar tu café diario en la cafetería. Céntrate en detectar la fuente principal de tus gastos y redúcela al máximo.

  • En el gimnasio:

    No hace falta que hagas todos los ejercicios del mundo para tener un buen físico. Con unos pocos es suficiente para ponerte fuerte o perder peso. Simplemente repite esos pocos ejercicios y obtendrás resultados.

  • En dieta y nutrición:

    No hace falta que cocines recetas “fitness“ super difíciles. Unas pocas recetas sencillas (como por ejemplo pechuga de pollo con patatas asadas) te darán todos los nutrientes que necesitas.

  • En productividad:

    Pierdes el 80% o más de tu tiempo en un 20% de distracciones (redes sociales, Netflix, videojuegos…). Regula y disminuye esas pocas distracciones y tu productividad aumentará enormemente.

  • En felicidad general:

    No hace falta que te vayas de viaje cada fin de semana mes ni que te compres un Ferrari para ser feliz. Con unas pocas cosas, como tener buenas relaciones sociales, una fuente de ingresos estable y un hobbie, ya podrías ser feliz perfectamente.

Tareas + el premio que recibirás si las haces

Quiero que apliques el Principio de Pareto a tu vida, al menos en 3 ámbitos (los que yo te he puesto de ejemplos u otros, lo que tú prefieras). El caso es que evalúes tu situación y seas capaz de detectar:

  • Qué te lastra, para que puedas deshacerte de ello.

  • Qué es lo que mejores resultados te da, para que puedas potenciarlo al máximo.

Si me respondes a este mail con las tareas que te acabo de decir, antes del miércoles 12 de febrero a las 23:59, te enviaré por mail el ebook de “Hábitos Atómicos”… el libro de mejora personal más completo jamás escrito.

Estaré esperando tu mail ¡Un abrazo!

PD: Es posible que tu gestor de correos marque como spam mi newsletter o que la envíe a la carpeta de promociones.

Para evitarlo, sigue estos 2 pasos:

1) Muévelo a la bandeja de entrada, llamada “Principal”

2) Responde a este mismo mail escribiendo “Hola” (o si quieres comentarme algo o tienes dudas, respóndeme directamente con eso en vez de con “Hola”).

Seeking impartial news? Meet 1440.

Every day, 3.5 million readers turn to 1440 for their factual news. We sift through 100+ sources to bring you a complete summary of politics, global events, business, and culture, all in a brief 5-minute email. Enjoy an impartial news experience.