Academia Quintus

El hábito estrella + reto mensual

In partnership with

El hábito de ahorrar: libertad en pequeñas decisiones

Ahorrar no es una cuestión de suerte, ni de ingresos, ni de talento financiero.
Ahorrar es un hábito, y como todo hábito, puede construirse, entrenarse y fortalecerse.

Hay quien piensa que ahorrar es para ricos. Pero la verdad es justo la contraria:

Te haces rico cuando aprendes a ahorrar.

No hablo solo de riqueza económica, sino de algo más importante:
Tranquilidad, libertad y capacidad de elegir tu vida sin miedo al dinero.

Ahorrar no es acumular, es recuperar control sobre tu vida.

La sociedad te empuja a gastar sin parar, la publicidad ataca directamente a tu dopamina, las redes sociales normalizan el consumo impulsivo, las plataformas han convertido comprar en un gesto sin fricción: un clic, y ya está.

Por eso ahorrar, a día de hoy, no solo es un acto financiero:

  • Es un acto de rebeldía.

  • Un acto de consciencia.

  • Un acto de identidad.

El dinero se escurre por lo pequeño

La mayoría de personas no arruinan sus finanzas por una gran mala decisión.
Lo hacen en pequeñas fugas constantes:

  • Un café fuera cada día: 40€/mes

  • Comida a domicilio una vez a la semana: 120–200€/mes

  • Compras impulsivas: 50–150€/mes

  • Suscripciones online (Netflix, HBO, Spotify, etc.): 10–50€/mes

  • Snacks y antojos rápidos tipo Starbucks: 30–50€/mes

Total de gasto “silencioso”: 250–500€/mes sin darte cuenta.

El ahorro como identidad

No eres alguien que “intenta gastar menos”.

Eres alguien que gestiona su dinero con intención.

No ahorras por obligación.

Ahorras porque así eres tú: alguien que piensa a largo plazo, que se cuida, que se respeta, que quiere ganar libertad.

Cada vez que eliges no comprar por impulso, refuerzas esa identidad.

Cada vez que eliges simplificar en lugar de consumir, te recuerdas que no eres manipulable.

Cada vez que ahorras, te haces un poco más libre.

Tu cerebro no cambia con una decisión heroica. Cambia con micro acciones repetidas a diario.

Hoy no necesitas ser experto en finanzas. Solo necesitas actuar como alguien que controla su dinero:

  • Eliges conscientemente dónde va cada euro

  • Quitas fricción al ahorro

  • Aumentas fricción al gasto impulsivo

Pequeñas decisiones → Sistema estable → Identidad financiera fuerte.

Pequeño, repetido, constante

Cómo construir el hábito de ahorrar: tus 5 primeros pasos

1) Automatiza tu ahorro

Como dice Robert Kiyosaki: “Págate a ti mismo primero”.

Es decir, ahorra antes de gastar y no al revés.

Casi todo el mundo va gastando todo el mes sin pensar en ello y si acaso sobra algo al final, lo ahorran. Y ese es el mayor error de todos.

Tienes que hacerlo justo al contrario. Me explico:

Calcula tus gastos mensuales (comida+alquiler o hipiteca+luz+agua+gas+gasolina, transporte público….) y en cuanto cobres, transfiere el resto de tu salario a otra cuenta.

Ejemplo:

  • Salario mensual: 1.600 €

  • Gasto mensual: 1.100 €

  • Acción: Programa una transferencia todos los días 1 de cada mes a otra cuenta distinta, donde envíes la diferencia, en este ejemplo, serían 500€.

De esta forma, ya ahorras de antemano cada mes y estás a salvo de caprichos o gastos superfluos.

Evidentemente la capacidad de ahorro no es igual para todo el mundo (unos cobrarán más o otros menos, unos tendrán más gastos y otros menos). Pero la cantidad no importa, lo que importa es la repetición, porque se trata de crear el hábito. Con el tiempo, cuando ya forme parte de ti este hábito, ya lo irás mejorando.

2) Sistema de sobres digital

Este método tradicional funciona mejor todavía en digital. Se trata de la extensión del método anterior.

Antiguamente, consistía en meter dinero en distintos sobres dedicados a cada gasto concreto, para no tocar ese dinero durante el mes. Ahora, es mucho más fácil.

Consiste en tener varias cuentas bancarias, cada una destinada a un fin: ahorro, gastos, emergencias, vacaciones, inversión, etc.

En lugar de un único saldo mezclado, divides tu dinero en sobres virtuales (cuentas bancarias), por ejemplo:

Sobre digital (cuenta bancaria)

Cantidad

Alquiler/hipoteca

650€

Comida

300€

Emergencias/imprevistos

60€

Vacaciones de verano

40€

Ocio

50€

Ahorro

400€

Invertir

100€

¿Cómo hacerlo?

Crear una cuenta bancaria sin comisiones y online es super sencillo hoy en día.

No tienes por qué crearte tantas de golpe. Empieza creando otra cuenta para el ahorro y poco a poco podrás ir abriendo más cuentas según tus necesidades.

3) La regla de las 48 h

Antes de comprar algo no esencial, haz lo siguiente:

Espera 48 h → decide en frío

Así evitarás la mayoría de las compras impulsivas, porque el 80% de los impulsos se esfuman en silencio.

4) Alimentación planificada

La cocina es un arma financiera de primer orden. Como ya he hablado en mails anteriores, hacer un menú semanal y cumplirlo tiene muchos beneficios, entre ellos financiero.

  • Haz un menú semanal.

  • Compra solamente la comida e ingredientes necesarios para ese menú.

  • Cocinas un día (por ejemplo el domingo por la tarde) y tienes para comer toda la semana.

No comer por impulso = dinero que ahorras.

5) Limpieza de entorno financiero

Reduce exposición:

  • Elimina tarjetas guardadas en webs

  • Borra apps de compra rápida

  • Cancela suscripciones olvidadas

  • Bloquea notificaciones de ofertas

Haz lo que gastar sea más difícil.

El bucle del hábito aplicado al ahorro

Para que el ahorro no dependa de fuerza de voluntad, sino de automatismos, necesitamos usar el mismo esquema que rige cualquier hábito:

Señal → Acción → Recompensa

Así funciona aplicado al dinero:

  • Señal: algo que te recuerda ahorrar.
    Ejemplos:

    • Día 1 de cada mes

    • Notificación bancaria

    • Usar una app con “metas” visibles

  • Acción: mover dinero a tus sobres digitales.
    Lo importante no es la cantidad, sino la señal + la acción.

  • Recompensa: ver el progreso y sentir control.
    Aquí está la magia:

    • Ver crecer tus cuentas bancarias

    • Marcar ✅ en tu tracker diario

    • Estar un paso más cerca de la libertad y la tranquilidad

    • Premiarte cuando llegues a una meta que te hayas marcado.

Así reprogramas tu cerebro para que ahorrar se sienta bien, en lugar de ser un esfuerzo.

El objetivo no es ahorrar mucho hoy. El objetivo es enseñarle a tu mente que tú eliges qué pasa con tu dinero.

Cuando este circuito se repite, el ahorro deja de ser intención y pasa a ser identidad + hábito + sistema.

Reto de Ahorro de Noviembre

Hoy es día 1 de noviembre, perfecto para empezar un hábito nuevo. Y no hay mejor forma de hacerlo que con un reto (en este caso de ahorro).

Tu reto:

  • Ahorra cada día del mes una cantidad aunque sea pequeña (por ejemplo, ahorrarte un café al día en el bar).

  • Apunta cada día qué pequeña cantidad has ahorrado, para ver el total al final del mes (te sorprenderás).

  • Calcula tus gastos mensuales y mira qué cantidad restante te queda.

  • Investiga cuentas bancarias.

Si tienes dudas, me puedes responder a este mismo mail con ellas.

Si quieres participar en el reto, el próximo miércoles 5 de noviembre te mandaré una plantilla de Excel de ahorro muy sencilla. Y para participar, haz esto 👇

Effortless Tutorial Video Creation with Guidde

Transform your team’s static training materials into dynamic, engaging video guides with Guidde.

Here’s what you’ll love about Guidde:

1️⃣ Easy to Create: Turn PDFs or manuals into stunning video tutorials with a single click.
2️⃣ Easy to Update: Update video content in seconds to keep your training materials relevant.
3️⃣ Easy to Localize: Generate multilingual guides to ensure accessibility for global teams.

Empower your teammates with interactive learning.

And the best part? The browser extension is 100% free.