¿Y si estás desarrollando las habilidades equivocadas?

Seguro que te ha pasado esto

In partnership with

“El arte de vivir se parece más a la lucha que a la danza.”

- Marco Aurelio

Imagina esto:

Llevas días jugando a un videojuego.

Avanzas, mejoras tu personaje, subes de nivel, desbloqueas habilidades…

Al principio no importa mucho porque los desafíos y enemigos a los que te enfrentas son bastante fáciles. Pero conforme avanzas un poco más, te das cuenta de algo:

Le has estado subiendo puntos a habilidades equivocadas:

A tu personaje le has subido agilidad, cuando necesitas fuerza.

Le has subido velocidad, cuando hubiera sido mejor subir inteligencia.

Has subido aguante en lugar de carisma...

Y piensas: “Lo voy a pasar fatal cuando empiece a encontrarme con enemigos difíciles”

Y no sabes si seguir adelante, pese a tener las habilidades equivocadas, o empezar otra partida de cero.

Es sorprendente el altísimo número de personas que se pasan la vida huyendo hacia adelante, en lugar de deshacer el camino hasta el punto en el que se equivocaron y volver a incorporarse al correcto.

La vida se parece mucho a un videojuego y de eso voy a hablar hoy.

Y si te gusta este correo, ya sabes: haz caso a la imagen que siempre pongo al final.

A veces avanzamos… en la dirección equivocada

No se trata solo de moverse. Se trata de saber a qué estás dedicando tu tiempo, energía y talento.

  • ¿Estás desarrollando habilidades que de verdad te van a servir?

  • ¿Estás consiguiendo cosas que te acercan al tipo de vida que quieres?

  • ¿Estás convirtiéndote en quien quieres ser… o no te atreves a mirar hacia donde te diriges?

Porque no todo lo que se llama “éxito” es éxito. Y no todo lo que te hace avanzar, te lleva a buen puerto.

¿Y si te diste cuenta tarde?

La mayoría de las veces, esta reflexión no llega en el principio del camino.

Llega cuando ya has invertido años, esfuerzo y has tomado muchas decisiones. Te das cuenta cuando estás “muy avanzado en la partida”.

Y entonces aparece esa voz:
¿Y si esto no era?
¿Y si me he equivocado?

La trampa está en pensar que ya es tarde.
Que como ya invertiste mucho tiempo en este camino, ahora solo queda seguir.

Mentira.

En los videojuegos puedes reiniciar tu partida. En la vida, puedes recalibrar.
Y eso es mucho mejor porque no necesitas volver al nivel 1. Solo necesitas cambiar el enfoque.

Primer paso: haz memoria

Detente un momento y pregúntate lo siguiente:

¿Qué habilidades has estado entrenando en los últimos años?

Quizás:

– Aprendiste a agradar a todo el mundo.
– A callarte lo que piensas para evitar conflicto.
– A trabajar sin descanso… pero sin propósito.
– A vivir con miedo a decepcionar.
– A posponer tus sueños porque “no es el momento”.

Conozco a muchas personas que eligieron mal sus estudios, y pese a darse cuenta, decidieron seguir adelante porque consideraban que ya estaban demasiado avanzados para dejar ese camino.

El resultado de esa mentalidad es simple y llanamente: una vida de m*erda.

Revertir las malas decisiones merece la pena a largo plazo, pero a corto plazo supone mucho esfuerzo y la gente no quiere esforzarse.

Segundo paso: redefine tus “estadísticas”

Reconfigura tu personaje (tú).

  • ¿Quieres más autenticidad? Entrénala.

  • ¿Quieres disciplina? Empieza hoy.

  • ¿Quieres coraje para tomar decisiones difíciles? Deja de posponer las conversaciones pendientes.

  • ¿No te gusta tu trabajo? Empieza a dar los primeros pasos para cambiar de empleo.

No puedes cambiar tu pasado, pero sí puedes redirigir tu partida.

¿Hubiera sido mejor acertar a la primera? Por supuesto que sí, pero no fue así.

Nadie acierta a la primera, nadie.

La buena noticia, es que este puede ser tu nuevo comienzo. Hoy mismo puedes volver a empezar… y lo mejor es que puedes hacerlo teniendo toda la experiencia que has acumulado estos años.

¿Cómo saber qué habilidades desarrollar ahora?

Aquí va una mini guía que puedes poner en práctica hoy mismo, tras terminar de leer este correo:

1. Imagina tu “vida ideal realista”
No la de Instagram, la tuya.

Con tu forma de ser, tus valores, tus deseos.

¿Cómo se ve? ¿Qué haces? ¿Con quién estás?

2. Analiza qué habilidades requiere esa vida
¿Necesitas saber vender? ¿Necesitas comunicar mejor?
¿Necesitas tomar decisiones difíciles? ¿Necesitas más coraje y menos validación externa?
En definitiva ¿Qué habilidades necesitas?

3. Ajusta tus “puntos de estadística”
En cuanto hayas respondido a las preguntas del punto anterior, empieza a dedicarle tiempo a lo que sí importa.

Si tienes que formarte en algo o practicar alguna cosa, ponte manos a la obra.

Habilidades que sí cambian vidas

Si necesitas más inspiración, aquí van algunas habilidades que rara vez se enseñan, pero que te cambian el juego:

  • Pensamiento crítico: Cuestiónate todo, incluso lo que estás leyendo ahora mismo en este correo, y saca tus propias conclusiones.

  • Comunicación honesta (ser honesto no es ser maleducado, no lo confundas)

  • Capacidad de incomodar: A veces, hay que luchar por uno mismo y se dan enfrentamientos. Si tu lucha es justa, no bajes tu escudo.

  • Saber poner límites: Decide hasta dónde quieres llegar y hasta dónde quieres dejar que los demás lleguen contigo.

  • Aprende por tu cuenta: El mundo no para actualizarse continuamente y debes tener una actitud de “estudiante eterno”.

  • Concentración sin distracción: Cuando te pongas a hacer algo, céntrate solo en eso. Deja el teléfono, las redes sociales, la televisión, las conversaciones…

  • Esperar resultados sin abandonar el proceso: Los resultados tardan en llegar, pero es normal. Antes de obtener tomates tienes que plantar la semilla y regarla.

  • Perseverar cuando la motivación se esfuma: La motivación es la chispa que inicia el cambio, pero solo es eso… se va en seguida. Debes desarrollar disciplina y constancia para seguir adelante aunque no te apetezca en ese preciso momento.

La vida se parece mucho a un juego… y como cualquier buen juego:

  • No puedes evitar los desafíos.

  • No puedes avanzar sin esfuerzo.

  • Pero sí puedes decidir cómo juegas.

  • Y si desarrollas las habilidades adecuadas, ganarás.

Antes de marcharte, mira esta imagen de abajo. Me ayudarás mucho de esa forma.

Gracias.

The Daily Newsletter for Intellectually Curious Readers

Join over 4 million Americans who start their day with 1440 – your daily digest for unbiased, fact-centric news. From politics to sports, we cover it all by analyzing over 100 sources. Our concise, 5-minute read lands in your inbox each morning at no cost. Experience news without the noise; let 1440 help you make up your own mind. Sign up now and invite your friends and family to be part of the informed.