- Academia Quintus
- Posts
- Eres un adicto y no lo sabes
Eres un adicto y no lo sabes
Cómo vencer al placer instantáneo que te ata
“Compramos cosas que no necesitamos, con dinero que no tenemos, para impresionar a gente que no nos gusta.”
Vivimos en una sociedad que ha convertido el placer en religión.
Pero no una clase de placer profundo, meditativo o genuino, no.
Me refiero al placer instantáneo, en formato usar y tirar. Como si se tratase de una comida para microondas: rápido, ruidoso, desechable.
Placer que provoca un chute de dopamina que se desvanece en seguida, y te deja insatisfecho. Pero sigues buscando el siguiente chute con desesperación.
Y lo peor: te hacen creer que si no participas en este circo, estás fuera de honda y eres un bicho raro.
En el mail de hoy hablaré de cómo hemos llegado hasta aquí.
Después te explicaré cómo defenderte.
Y por último, te diré cómo puedes ganar en este juego.
Y si te gusta, por favor, considera hacer lo que pongo en la imagen del final.
Bienvenido al parque de atracciones mental
Mira a tu alrededor.
Cada app compite por tu atención.
Cada marca quiere que compres “eso” que ahora sí te hará feliz por siempre.
Cada scroll te lanza produce otro chispazo de pseudo placer a tu cerebro.
Cada red social te grita: “¡Si no estás aquí, no existes!”
¿Resultado? Tu cerebro está saturado de “placer” superficial.
Y como cualquier sistema que se sobre estimula, empieza a necesitar más y más para seguir sintiendo algo.
Más ruido, más distracción, más consumo… y menos paz.
Te quieren cómodo… y distraído
¿Sabes cuál es el estado ideal de un ciudadano para el sistema actual?
Desinformado, distraído, enfrentado al otro bando que no piensa como él, fanatizado por ídolos falsos como políticos, futbolistas, cantantes y famosos.
Te quieren entretenido… ¿Por qué?
Muy sencillo: una persona constantemente distraída es una persona que no cuestiona nada… deja de ser un individuo con sentido crítico y pasa a formar parte de la masa estúpida.
No cuestiona decisiones, no cuestiona cómo se siente, no cuestiona si necesita comprar realmente o no, no cuestiona su pensamiento.
Porque no tiene tiempo de mirar hacia adentro. Está ocupado mirando pantallas.
La trampa del placer rápido
Hoy se nos empuja hacia una dieta emocional a base de:
Likes.
Compras.
Novedad constante.
Comida ultra procesada.
Estímulos que duran 5 segundos.
¿Qué tiene en común todo eso? Que son cosas de baja calidad, rápidas, fáciles, con las que no tienes que pensar, que te obligan a estar “actualizado” o sino estás fuera de honda.
Y lo llaman “vida moderna”.
Pero si lo miras de cerca, verás que se parece más a un laboratorio de ratas donde nos dan golosinas a cambio de obediencia.
Cada vez que entras en ese ciclo, te desconectas un poco más de ti.
Y sí, al principio parece inofensivo. Pero con el tiempo, ese placer superficial anestesia tu sentido de propósito.
Lo más inquietante: está hecho así a propósito
No es casualidad, está diseñado de forma consciente.
Las plataformas (redes sociales, YouTube, Netflix, etc.) están hechas para que sigas en ellas indefinidamente. En cuanto acabas de consumir el contenido que querías, te lanzan a la cara un montón de videos, series, posts… todos apetitosos e irresistibles.
A todos nos ha pasado que hemos entrado a YouTube para aprender cómo se hacía algo en concreto y hemos acabado en la ratonera de ver un video tras otro, que además no tienen nada que ver con el video que buscábamos originalmente.
El algoritmo no quiere que seas feliz, quiere que sigas enganchado.
Por eso te da la dosis de estimulación exacta, esa que te produce unos segundos de placer en el cerebro, pero que es tan fugaz, que te deja con ganas de más. Y si no tienes fuerza de voluntad, te enganchas.
Tu atención es el producto. Tu bienestar, un daño colateral aceptable.
Entonces, ¿qué podemos hacer?
Es muy sencillo, pero no es fácil en absoluto.
La única forma de ganar en este juego, es, no jugar.
Cuando el juego es injusto o negativo, la forma de ganar es no entrar en ese juego.
No corres detrás de la validación.
No vives a base de estímulos de baja calidad.
No persigues el placer como un adicto.
No confundes “sentirse bien” con “vivir bien”.
Cuando eliges no jugar, recuperas el control de lo más valioso: tu sistema de valores.
Cómo dejar de jugar sin irte a vivir a una cueva
A ver, no hace falta que te conviertas en un ermitaño ni rechaces cualquier aparatito que desprenda luz como si fuera brujería. Nada más lejos.
Solo hace falta ser intencional con cómo vives, con tus decisiones. Aquí van algunas ideas prácticas:
1. Elimina placeres que no te aportan
No todos los placeres son malos, solo los que te anestesian.
Haz un “ayuno de dopamina” de vez en cuando:
Entra en redes sociales solo un tiempo determinado cada día (1 hora por ejemplo).
Entra en internet solo si tienes un motivo de peso o propósito, como por ejemplo trabajar o estudiar.
No juegues a videojuegos durante una semana.
Etc.
Spoiler: al principio duele. Después, respiras.
2. Sustituye estímulo por profundidad
Menos “contenido”, más conversación.
Menos scroll, más lectura.
Menos ruido, más reflexión.
Parece aburrido, y ahí está la clave: el aburrimiento es la puerta de entrada a lo importante. Necesitas paz y tranquilidad para pensar.
Necesitas tiempo de “no hacer nada” para entrar en contacto contigo mismo.
3. Redefine lo que significa “disfrutar”
¿Disfrutar es consumir sin parar?
¿O es tener la claridad mental para crear, pensar, conectar, avanzar?
Empieza a disfrutar cosas que ya tienes pero que no valoras:
Tiempo de calidad, silencio, pensamiento, movimiento, naturaleza.
4. Cuestiona todo lo que te promete “felicidad instantánea”
Cada vez que algo te prometa placer rápido… desconfía.
Hazte estas preguntas:
– ¿Esto me vacía o me llena?
– ¿Esto es una distracción o una decisión?
– ¿Mañana me alegraré de haber hecho esto?
Tres preguntas sencillas que suponen la diferencia entre ser una persona que decide de forma consciente, o un zombie más.
5. Aprende a decir “no gracias” (aunque todos digan “sí, obvio”)
Este es un auténtico superpoder: la capacidad de estar fuera del rebaño sin sentirte menos.
¿No has visto el último TikTok de del cantante de moda? Genial.
¿No tienes instalado TikTok? Mejor todavía.
¿No haces lo que “todo el mundo” hace? Enhorabuena.
¿No has visto la última serie de la que todo el mundo habla? Fantástico.
¿Ni siquiera te has enterado de la polémica que se ha levantado en torno a esa serie? Maravilloso.
Marco Aurelio decía que no es necesario tener una opinión sobre todo, que hay cosas que no necesitan que tú las juzgues.
Cosas como las que acabo de nombrar, que no merecen tu tiempo ni tu opinión, porque están vacías.
Cosas que te distraen de lo que realmente sí tienes que juzgar y sobre lo que sí tienes que opinar.
No estás desfasado ni fuera de honda. Estás justo donde necesitas estar.
No te hace menos que los demás, te hace libre.
Deja de jugar a este juego, salte de la partida.
Porque esa es la única forma de ganar.

Looking for unbiased, fact-based news? Join 1440 today.
Join over 4 million Americans who start their day with 1440 – your daily digest for unbiased, fact-centric news. From politics to sports, we cover it all by analyzing over 100 sources. Our concise, 5-minute read lands in your inbox each morning at no cost. Experience news without the noise; let 1440 help you make up your own mind. Sign up now and invite your friends and family to be part of the informed.