- Academia Quintus
- Posts
- Empiezas demasiadas cosas
Empiezas demasiadas cosas
Y no terminas ninguna
“Encuentra lo que amas y deja que te mate.”
Esa frase de Bukowski es muy rotunda.
Casi incómoda.
Y, por eso mismo, honesta.
No dice: “haz lo que te gusta de vez en cuando”.
No dice: “busca tu pasión y dale un huequito los domingos por la tarde”.
No dice: “haz muchas cosas que más o menos te llenen”.
Dice: encuéntralo.
Y luego, dedícale toda tu vida.
La importancia de enfocarse en una sola cosa (o dos como mucho)
Demasiada gente huye de ese compromiso exclusivo.
De la entrega total.
Del enfoque absoluto.
De la elección radical.
Hoy en día nos intentan convencer de que el multitasking es una virtud, que para ser productivo, llegar al éxito o ser felices, tenemos que hacer muchas cosas.
Y como resultado, queremos hacer todo.
Lanzar cinco proyectos simultáneos.
Leer diez libros de golpe.
Mejorar en tres idiomas al mismo tiempo.
Empezar a entrenar, meditar, comer bien, emprender, escribir, viajar…
A la vez.
Y luego nos preguntamos por qué no avanzamos en nada.
No es posible hacer todo a la vez. Punto.
La vida tiene recursos limitados: tiempo, energía, atención.
Y tú sigues repartiendo los tuyos entre veinte cosas que compiten entre sí.
¿Resultado?
Nada despega.
Todo se mueve a trompicones.
Y tú acabas quemado, frustrado y lleno de dudas existenciales tipo:
“¿Será que no he encontrado mi propósito?”
“¿Y si no sirvo para nada?”
“¿Y si no soy constante?”
Y no es nada de eso, porque sí sirves.
Solo estás disperso.
Y eso acaba con más sueños que el fracaso.
¿Qué se puede hacer entonces?
Entregarte radicalmente y en exclusiva a tu propósito o pasión.
No por masoquismo.
Sino porque lo que merece la pena, cuesta.
Te quita horas.
Te exige esfuerzo.
Te pide que renuncies a cosas.
Pero te da algo a cambio que no te da nada más:
sentido.
¿Qué ocurre cuando te centras solo en una o dos cosas?
Pasa esto:
Tu mente deja de saltar como un mono que va de árbol en árbol.
Tus resultados empiezan a llegar.
Tu rutina se vuelve más simple, pero más poderosa.
Tu identidad se afila. Ya no eres “el que quiere hacer de todo”, eres “el que hace esto”.
Y eso te hace más feliz.
Porque la felicidad no está en la variedad infinita.
Está en el progreso real hacia algo que te importa de verdad.
“Pero yo tengo varios intereses ¿Entonces solo puedo dedicarme a una sola cosa?”
Eso es malinterpretar el mensaje.
Los Seres Humanos somos muy complejos y tenemos multitud de intereses. Lo que intento explicar es que no se pueden conseguir todos a la vez.
Tienes que elegir uno o dos, los que consideres más importantes o más llenos de propósito, y trabajar en ellos dedicando el 100% de tu concentración.
Y no parar hasta que los consigas.
Una vez conseguidos, puedes volver a empezar el proceso de seleccionar otro objetivo y enfocarte exclusivamente en él.
Yo, sin ir más lejos, antes de empezar con Academia Quintus, me centré únicamente en X: En crecer, en refinar mi mensaje, en entender a mi público, etc.
Hasta que no dominé X y llegué a 70.000 seguidores (que es la cifra que me marqué), no empecé a investigar sobre newsletters y a crear Academia Quintus.
Ejemplos reales de 2 amigos (he cambiado los nombres)
❌ Sergio tiene una lista de ideas de negocio en Notion.
35 ideas. Literal.
Jamás ha lanzado ninguna de las 35 ideas.
✅ Miguel siempre quiso ser Policía Nacional pero no estaba centrado.
Estaba apuntado a clases de dibujo, a clases de alemán en la Escuela Oficial de Idiomas y al mismo tiempo estaba aprendiendo a tocar la guitarra (esto último para ligar con una chica).
Afortunadamente se dio cuenta de que su verdadero objetivo en la vida era ser policía, así que dejó todo de lado y se puso a preparar las pruebas físicas y la oposición.
Hoy es Policía Nacional en Madrid (de hecho, ha salido en el programa “091: Alerta Policía” de DMAX).
¿Ves la diferencia?
No se trata de “tener potencial”.
Se trata de elegir un objetivo. Y exprimirlo.
Elegir es renunciar. Y renunciar duele.
Pero más duele no avanzar nunca.
Más duele mirar atrás y darte cuenta de que tenías talento, pero lo repartiste en 20 direcciones distintas… y ninguna llegó lejos.
Entonces… ¿qué tienes que hacer?
A mi lo que me sirve (y seguro que a ti también) es lo siguiente:
✅ Paso 1: Haz una lista de todo lo que haces o quieres hacer
Sin filtro.
Anota todas las ideas, proyectos, pasiones, compromisos y “cosas que molaría hacer”.
Esto será como una especie de mapa que muestra en qué estás gastando tu energía y tu tiempo. Y probablemente esté desordenado y saturado.
✅ Paso 2: Tacha sin piedad hasta quedarte con 2
Imagina que solo puedes dedicarte a 2 cosas durante los próximos 5 años.
Solo dos.
¿Cuáles eliges?
👉 ¿Cuáles te hacen sentir más vivo?
👉 ¿En cuáles serías capaz de insistir incluso cuando nadie te aplauda?
👉 ¿Cuáles te dolería más abandonar?
Todo lo que no esté ahí, se va.
No porque sea malo.
Sino porque no puedes con todo.
✅ Paso 3: Reestructura tu rutina para que el 80% de tu energía vaya a esas 2
No basta con saber qué es lo importante.
Hay que reorganizar la vida alrededor de eso.
¿Tienes tiempo real para dedicarles?
¿Estás dejando espacio mental para ellas?
¿Estás diciendo “no” a lo que te saca de foco?
La entrega se demuestra en la agenda.
✅ Paso 4: Haz las paces con lo que dejas ir
Este paso es duro.
Te vas a despedir de ideas bonitas.
De caminos que podrían haber sido.
De hobbies que te hacían sentir “creativo”.
Pero si eliges bien ese objetivo que realmente te hace sentir vivo…
todo lo que sueltas duele menos.
Y lo que obtienes a cambio (claridad, dirección, progreso real, realización personal)
vale cada renuncia.
Además, no tiene por qué ser un “adiós”, también puede ser un “hasta luego”. Me explico:
De las ideas descartadas, habrá algunas que sí sean compatibles con las 2 que has elegido en primer lugar, y por tanto podrás meterlas “en la nevera” a la espera de ponerlas en marcha cuando hayas logrado las 2 primeras.
Última reflexión
No se trata de hacer menos.
Se trata de vivir con la dirección completamente definida.
No se trata de tener más opciones.
Se trata de aprovechar mejor las que de verdad importan.

Growth unlocks straight to your inbox
Optimizing for growth? Go-to-Millions is Ari Murray’s ecommerce newsletter packed with proven tactics, creative that converts, and real operator insights—from product strategy to paid media. No mushy strategy. Just what’s working. Subscribe free for weekly ideas that drive revenue.