El método Tarantino para reescribir tu vida

Empieza esta misma noche

“Un problema bien planteado es un problema medio resuelto”

- Charles Kettering

Hay noches que marcan un antes y un después.
No porque ocurra algo milagroso.
Sino porque dejas de hacer el tonto contigo mismo.

Quentin Tarantino es uno de mis directores de cine favoritos. Es uno de los pocos con los que puedo decir que me gustan todas sus películas (algunas más y otras menos, claro está).

Tarantino no nació con una cámara en la mano ni rodeado de estrellas.
Su historia comienza en un videoclub, donde trabajaba cuando era joven.

Viendo películas.
Viviendo una vida nada fuera de lo común.

Al principio pensaba que tenía una vida genial:

  • Tenía un trabajo que no le exigía casi ningún esfuerzo.

  • Se pasaba todo el tiempo viendo películas.

  • Salía con sus amigos hasta la madrugada.

Pero una noche, se puso a pensar. Sabía que si seguía con esa vida, no llegaría a nada.

Sus sueños de ser director se esfumarían y en unos años se arrepentiría de no haber sido más valiente cuando tuvo la oportunidad.

Esa misma noche, en silencio, tomó una decisión: reescribir su historia.

No lo dejó para el próximo lunes, ni para el próximo uno de enero. Esa misma noche tomó acción.

Lo hizo con papel, bolígrafo y brutal honestidad.

Hoy te propongo que hagas lo mismo.

El método Tarantino (versión cruda y eficaz)

No necesitas apps, ni sistemas de productividad, ni motivación.
Solo esto:

🖊️ Un bolígrafo
📓 Un cuaderno
🌙 Y el silencio de la noche

Sí, la noche.
Cuando nadie te escribe, cuando las notificaciones te dejan de llegar, cuando tus obligaciones diarias cesan, cuando te has cansado de hacer scroll.

Cuando solo quedas tú… y lo que de verdad estás evitando mirar.

Primera pregunta: ¿Qué estoy haciendo mal?

Nada de rodeos.
Nada de “bueno, es que tengo muchas cosas, estoy muy ocupado”.

No.
Te sientas.
Respiras.
Y escribes todo aquello que sabes que no estás haciendo bien.
Con nombres y apellidos.

👎 Las excusas que repites.
👎 Los hábitos que te sabotean.
👎 Las decisiones que evitas.
👎 La versión de ti que sigues alimentando, pese a saber que es perjudicial.

Hazlo con crudeza.
No para machacarte.
Sino para salir del engaño.
Porque mientras no lo escribas, seguirá flotando en tu ambiente, sin forma ni solución.

Segunda pregunta: ¿Cómo puedo cambiarlo?

Aquí viene el paso que convierte un desahogo en transformación.

Ya tienes has escrito tus errores. Ahora encuentra las soluciones a dichos errores.

Por cada punto débil que anotaste, busca al menos una forma de cambiarlo.
No hace falta que sea perfecta. Solo real.

“Estoy demasiado gordo” → Empieza con 15 min de caminata diaria.
“Estoy siendo mediocre en el trabajo” → Esfuérzate en obtener más resultados y enséñaselos a tu jefe.
“Tengo mucha ansiedad porque estoy evitando hablar con alguien” → Escríbele hoy mismo, aunque te tiemblen las manos.

Y así, uno a uno.

Hasta que completes una lista de todas las cosas que haces mal, con las soluciones que tienes que seguir.

No se trata de que las hagas todas mañana.
Se trata de que, por primera vez, veas que no estás tan atrapado como creías.

¿Por qué hacerlo de noche?

Porque la noche tiene una magia especial.
El mundo duerme.
Las distracciones se apagan.
Y es cuando puedes escucharte a ti mismo de verdad.

Durante el día es fácil distraerse.
Te escudas en el trabajo, los mensajes, el ruido, los compromisos.

Pero de noche, sin filtros, no hay forma de esconderte.
Y eso, lejos de ser una amenaza, es una oportunidad.

¿Y si no soy Tarantino?

No tienes que serlo.
No hace falta ser un genio, un artista o un cineasta.

Hace falta tener las agallas de sentarte contigo mismo.

Y eso ya te convierte en alguien extraordinario.
Porque muy poca gente lo hace.

Casi todo el mundo vive en una constante huida hacia adelante.

👉 Mientras otros evitan, tú enfrentas.
👉 Mientras otros duermen su incomodidad, tú la escribes.
👉 Mientras otros esperan al lunes, tú decides que la vida empieza esta noche.

Quizá este correo te llegue en un momento oportuno. O quizá no.

Pero si sientes que llevas tiempo dando vueltas, sintiendo que algo no encaja, que podrías dar más, ser más, vivir con más intención… entonces esta es tu noche.

Mañana es domingo y no tienes que trabajar ni ir a clase. No hay mejor noche que la de hoy.

Haz lo que hizo Tarantino:
Apaga todo.
Coge papel y boli.
Y escribe tu nueva historia.
Aunque empiece con una sola línea.

Porque el único momento real de cambio es este: cuando te atreves a mirarte sin excusas.

Y si te atreves a hacerlo de verdad…

Estás a mitad de camino.

Tarantino cuenta todo esto en el podcast de Joe Rogan, por si lo quieres buscar en YouTube. Aquí abajo dejo un segmento de la entrevista donde lo menciona.