- Academia Quintus
- Posts
- El dolor te sabotea
El dolor te sabotea
Te doy mi ebook para transformarlo en gasolina
"La gente no cambia hasta que no se da cuenta de que el dolor de permanecer igual es mayor que el dolor del cambio."
El verdadero motor del cambio no es la motivación
El combustible para el cambio es el dolor.
En la imagen de abajo del todo te digo como hacerte con mi ebook “Micro Revolución Personal. El Reto de los 7 Días”, para que sepas cómo transformar el dolor en gasolina.
La motivación va y viene.
Ver un vídeo inspirador en YouTube, una charla de un amigo, una victoria puntual, este mismo mail que estoy escribiendo… todo eso puede empujarte durante unas horas o unos días.
Pero no es suficiente.
Lo que realmente transforma a una persona no es el entusiasmo, es estar harto de su situación actual.
👉 Cuando estás harto de mirarte al espejo y no gustarte.
👉 Cuando estás harto de sentirte pequeño cada vez que entras en la oficina.
👉 Cuando estás harto de acostarte con la sensación de que el día ha pasado y no hiciste nada por ti.
Ese tipo de hartazgo no se cura con frases bonitas, solo se cura con cambio.
El problema: estás incómodo… pero no lo suficiente
Hay un punto intermedio entre el confort y el colapso.
Y es donde vive la mayoría de la gente.
Tienen una vida “más o menos” aceptable.
Un cuerpo relativamente “decente”.
Un trabajo “que no está tan mal”.
Un ritmo de vida “llevadero”.
Pero en el fondo saben que están viviendo muy por debajo de su potencial.
Y ahí precisamente está el peligro: Ese punto intermedio en el que te encuentras, te anestesia sin que de des cuenta.
No duele lo suficiente como para hacer algo.
Pero tampoco se disfruta como para relajarse.
Es una vida que te drena sin que seas consciente.
Hasta que un día, con suerte, te das cuenta… y algo dentro de ti estalla.
Y entonces, cuando el dolor ya es insoportable, llega el cambio.
Pero… ¿y si no hiciera falta llegar tan lejos?
La propuesta de hoy
Anticípate al dolor, amplifícalo, úsalo.
No quiero que hagas afirmaciones positivas.
Ni que te visualices con tu mejor versión.
Ni que digas “voy a poder con todo”.
Hoy quiero que te duela.
No porque tengas que ser un mártir, sino porque el dolor, bien canalizado, es una de las herramientas más poderosa que tienes.
El ejercicio (hazlo esta noche)
Paso 1: Escribe lo que no estás haciendo bien.
Nada de rodeos, nada de excusas.
Sé dolorosamente honesto contigo mismo.
Saca un cuaderno, un bolígrafo (sí, a mano) y empieza:
¿Qué estás tolerando en tu vida que ya deberías haber cortado?
Todos sabemos qué cosas de nuestras vidas están mal, o al menos, no están todo lo bien que deberían. Para unos es el físico, para otros son las relaciones sociales, para otros son el estado emocional, etc.
¿Qué estás evitando mirar de frente?
Tú, yo y todo el mundo tenemos miedos: al rechazo, a hacerlo mal, a hacer el ridículo, a emprender un negocio, etc. Mira al abismo de tu interior y espera a que tu abismo te devuelva la mirada. Es decir, pregúntate por los miedos que tienes y anótalos, porque si no los identificas, no podrás superarlos.
¿Qué decisiones llevas posponiendo demasiado tiempo?
La paradoja de la mejora personal es que la mayoría de las veces ya sabemos qué debemos hacer, pero no lo hacemos. Por ejemplo: todo el mundo sabe que para estar en forma hay que comer bien y hacer ejercicio, pero aún así, mucha gente que quiere estar en forma, simplemente no lo hace.
Es hora de tomar esas decisiones que ahora dolerán, pero mañana serán una bendición.
Ejemplos reales que podrías escribir:
“Estoy dejando que mi cuerpo se deteriore.”
“Estoy atrapado en un trabajo que detesto y no estoy haciendo nada por salir.”
“Estoy usando mis responsabilidades como excusa para no trabajar en mí.”
“Estoy pasando más tiempo viendo vídeos estúpidos que aprendiendo algo útil.”
Sigue apuntando. No pares hasta que te escueza el alma.
Paso 2: Amplifica el dolor.
Este es el paso que casi nadie se atreve a hacer.
Cierra los ojos e imagina con detalle cómo será tu vida dentro de 5 años si no haces nada, si sigues estancado tan como lo estás hoy.
🔸 ¿Cómo se verá tu cuerpo?
🔸 ¿Dónde estarás trabajando?
🔸 ¿Qué cara pondrás cada lunes por la mañana?
🔸 ¿Qué le estarás enseñando (sin querer, simplemente porque te ven hacerlo) a tus hijos o a la gente que te rodea?
Haz que duela, haz que te incomode.
Todavía no es el momento para ser suave, es el momento de despertar.
Paso 3: Encuentra un micro-cambio por cada punto.
Aquí es donde el dolor se transforma en acción.
Por cada cosa que escribiste en el paso 1, anota una acción mínima que puedas empezar a hacer hoy mismo.
🔸 “Estoy dejando que mi cuerpo se deteriore” → Sal a caminar al menos 1 hora hoy mismo.
🔸 “Estoy atrapado en un trabajo que detesto” → Actualiza tu CV, solo eso.
🔸 “Estoy procrastinando demasiado” → Haz una lista de 3 cosas importantes para mañana y cúmplelas sin excusas.
🔸 “Estoy evitando una conversación incómoda” → Piensa qué quieres expresar en esa conversación, tu punto de vista. Idealmente escríbelo, porque te liberarás. Cuando te hayas quedado tranquilo sabiendo todo lo que quieres decir, es hora de poner fecha a esa conversación.
No se trata de transformar tu vida de golpe.
Se trata de empezar a dar los primeros pasos. Al principio son tan pequeños que no puedan asustarte.
Pero tan consistentes que no puedas ignorarlos.
¿Por qué hacerlo hoy, sábado?
Porque muy probablemente, hoy no tengas que trabajar y dispones de más tiempo libre.
No hay reuniones.
No hay clientes que atender.
No hay tráfico.
No hay compromisos urgentes.
Solo estás tú. Y esa incomodidad que llevas arrastrando desde hace meses.
Hazte el regalo de mirar de frente a tu incomodidad.
Haz lo que casi nadie se atreve a hacer:
Escribir.
Sentir.
Empezar.
No hace falta que seas un héroe.
Hace falta que seas sincero.
No necesitas ser valiente 24/7.
Ni tener todo claro.
Ni sentirte imparable.
Solo necesitas un momento de honestidad total contigo mismo.
Y decidir que hoy, aunque sea solo hoy, vas a hacer algo distinto.
Hoy puedes empezar a escribir un nuevo capítulo de tu vida. Ese capítulo que es un punto de inflexión.
Uno donde no huyes del dolor…
Sino que lo usas como gasolina.
Y para que tengas más ayuda todavía, te doy mi ebook “Micro Revolución Personal. El Reto de los 7 Días.”
En él, te guío paso a paso durante 7 días, para que realices esos cambios que sabes que necesitas, pero que no sabes muy bien cómo implementar (y que además te asustan).
Para obtenerlo, lee la siguiente imagen.
Y si ya tienes el ebook (o directamente no lo quieres) pero te ha gustado el mail, también puedes colaborar a que Academia Quintus siga creciendo, solo con hacer clic :)

This Tiny Hearing Aid Is Changing Lives—And It’s Under $100
Big companies charge THOUSANDS for hearing aids—but guess what? You don’t have to pay that much.
Oricle Hearing gives you crystal-clear sound, wireless charging, and all-day battery life for under $100. No doctor visits, no crazy prices—just amazing hearing at an unbeatable deal.
Over 150,000 happy customers are already loving their new way of hearing. Don’t let overpriced hearing aids hold you back—order yours today.