Cómo ganaba Federer: su secreto

Aplícalo hoy mismo en tu vida

Sponsored by

“La energía negativa es energía desaprovechada. Debes convertirte en un maestro en superar momentos difíciles. Ese es el signo de los campeones.”

- Roger Federer

Roger Federer es uno de los mejores tenistas de todos los tiempos.

Y no lo es solo por sus títulos, sus golpes imposibles o el revés tan elegante que tenía.

Lo es también por su filosofía: no ganarás cada punto, pero si dejas de intentarlo, perderás el partido.

Porque la vida, como el tenis, se juega a puntos.

Algunos los ganas y otros los pierdes.

Pero lo que cuenta no es el marcador de cada instante, sino el resultado final.

El error de querer la perfección

Vivimos obsesionados con la perfección.
Con acertar siempre, con no equivocarnos, con que todo salga redondo y a poder ser, a la primera.

Pero la realidad es esta:
👉 A veces la pelota va a la red.
👉 A veces te rompen el saque.
👉 A veces te devuelven el golpe sin que puedas hacer nada al respecto.

Y si te enfocas solo en el punto que perdiste, te quedas atrapado en el error.
Te olvidas de lo que importa: seguir jugando.

”Los mejores del mundo no son los mejores porque ganen todos los puntos. Son los mejores porque saben que van a perder una y otra vez, y han aprendido a lidiar con ello.”

- Roger Federer

Esa es la diferencia entre un principiante y un campeón.
El principiante se queda atascado en el fallo y el campeón lo deja ir.

Aprende, adáptate y sigue adelante.

Looking for unbiased, fact-based news? Join 1440 today.

Join over 4 million Americans who start their day with 1440 – your daily digest for unbiased, fact-centric news. From politics to sports, we cover it all by analyzing over 100 sources. Our concise, 5-minute read lands in your inbox each morning at no cost. Experience news without the noise; let 1440 help you make up your own mind. Sign up now and invite your friends and family to be part of the informed.

Cómo aplicar esto a tu vida (aunque no juegues al tenis)

Este principio no es exclusivo del deporte, sirve para cualquier cosa que valga la pena en la vida:

  • Un proyecto laboral.

  • Una relación.

  • Tu salud.

  • Tu crecimiento personal.

Porque en cada área de tu vida hay puntos que pierdes:

  • Esa conversación que salió mal.

  • Ese proyecto que no prosperó.

  • Esa oportunidad que desaprovechaste.

  • Esa discusión que podría haberse evitado.

Y si te quedas ahí, reviviendo la derrota, no tienes margen para seguir construyendo.

Cada error es parte de este juego que llamamos vida.

Federer no ganó 20 Grand Slams porque no cometiera errores.

Los cometió todos: dobles faltas, errores no forzados, bolas a la red.

Pero aprendió a que cada error fuera solo un punto menos… no el final del partido.

Si algo tienes que grabarte hoy es esto: no necesitas ganar todos los puntos para ganar el partido.

Necesitas mantenerte en el juego el tiempo suficiente para remontar.

¿Y si no puedes evitar el fallo?

No puedes, nadie puede.

Incluso Federer, con todos sus títulos, perdió puntos decisivos y finales.

¿Y qué hacía después?
Volvía, entrenaba, mejoraba y seguía compitiendo.

Porque el verdadero campeón no es el que no falla. Es el que acepta que el fallo es parte del proceso.

Cómo entrenar tu “juego mental” fuera de la pista

Aquí van algunas ideas prácticas para llevar la mentalidad de Federer a tu vida:

1. Aprende a soltar el error.
Cuando falles (porque fallarás, igual que todo el mundo), deja de castigarte mentalmente.
Anótalo, reflexiona, aprende y sigue.

2. Concéntrate en el siguiente punto.
En vez de quedarte en lo que salió mal, pregúntate:
- ¿Qué puedo hacer mejor ahora?
- ¿Cómo puedo ajustar la estrategia?
- ¿Qué está en mi control en este momento?

3. No midas tu éxito por un punto aislado.
El partido se gana con el resultado global.
No dejes que un error te haga olvidar todo lo que has avanzado.

4. Practica la resiliencia.
Cada error es un entrenamiento para tu carácter.
Úsalo como combustible para mejorar, no como excusa para abandonar.

5. Celebra el aprendizaje, no solo la victoria.
A veces el partido se pierde, pero la lección se gana.
Y eso vale más a largo plazo. Mucho más.

No necesitas ser Federer para ganar tus partidos

No importa tus puntos se juegan en una oficina, en un proyecto personal o en tu vida cotidiana.

Lo que importa es que juegues cada punto con intención.

Que aceptes que vas a fallar (y que no pasa nada).

Que confíes en que el partido no se gana con un golpe maestro, sino con la constancia de seguir jugando hasta el final.

En mi perfil de X ( @Quintus_Maximus ) he colgado un video del discurso de graduación que Federer dio el año pasado para los alumnos de la Universidad de Dartmouth, que pone los pelos de punta.

Te recomiendo ir a verlo para comprender el mensaje en su totalidad.