- Academia Quintus
- Posts
- 9 preguntas que debes hacerte
9 preguntas que debes hacerte
Incómodas, pero necesarias
Hay semanas en las que todo se siente borroso.
Te levantas, haces cosas, cumples tareas, terminas el día agotado… pero con la sensación de que no estás avanzando hacia nada.
Como si la vida te estuviera pasando por encima, en lugar de estar siendo vivida por ti.
Y a veces, lo único que necesitas no es un nuevo hábito ni una app de productividad.
Lo que necesitas es saber en qué punto de tu vida te encuentras… y eso se consigue haciéndote preguntas incómodas.
De esas que no se responden con emojis.
De esas que no puedes esquivar con excusas.
De esas que te remueven por dentro… si te atreves a ser honesto.
Hoy te traigo 9 de esas preguntas.
Y si te gusta este correo, te pido que hagas caso a la imagen que pongo al final.
1. ¿Con quién estás pasando tu tiempo?
Dicen que eres el promedio de las 5 personas con las que más te relacionas.
Y si miras a tu alrededor y no te gusta lo que ves… puede que el problema no seas tú.
Rodearte de gente que te hunde, te resta o te drena no es lealtad, es auto sabotaje.
Preguntas para hoy:
¿Quién te está acercando a tu mejor versión? ¿Quién te está cortando las alas para que no llegues?
2. ¿Qué está bajo tu control?
Epicteto lo dejó claro hace más de 2.000 años:
“El hombre no está preocupado tanto por problemas reales como por sus ansiedades imaginadas sobre los problemas reales.“
Eso incluye el tráfico, las publicaciones en redes sociales, lo que piensan los demás sobre ti y las decisiones ajenas.
Céntrate en lo tuyo: tus decisiones, tu actitud, tu acción.
Pregunta para hoy:
¿Estás gastando energía en lo que puedes controlar… o en lo que no depende de ti?
3. ¿Cómo sería tu día ideal?
No hablo de un atardecer en Bali con un mojito en la mano.
Me refiero a un día normal, en tu vida real, pero diseñado con intención.
Porque tu vida no va a cambiar con grandes eventos que ocurran de forma externa.
Solo va a cambiar por la forma en que vives tu día a día. Con las pequeñas decisiones que tomes.
Pregunta para hoy:
¿Tu rutina diaria te acerca o te aleja de la vida que quieres?
4. ¿Parecer que lo logras… o realmente lograrlo?
Hay una diferencia abismal entre vivir para impresionar y vivir con propósito.
Publicar en Instagram que estás leyendo… o realmente leer.
Hablar de tus planes… o ejecutarlos en silencio.
Parecer exitoso… o construir algo valioso, aunque nadie lo aplauda.
Pregunta para hoy:
¿Te estás esforzando más en parecer o en ser?
5. ¿Qué me estoy perdiendo si dejo que el miedo me controle?
El miedo es un ladrón silencioso.
Te roba oportunidades, decisiones y versiones de ti mismo que ni si quiera llegas a conocer, porque tu miedo no deja que se desarrollen.
Y muchas veces no te grita... muchas veces solo te susurra: “mejor espera... todavía no es el momento perfecto... podrías fracasar...”
Pregunta para hoy:
¿Qué estás dejando de intentar solo porque te da miedo?
6. ¿Estás haciendo lo que sabes que debes hacer?
Esta duele, porque en el fondo, ya sabes qué tienes que hacer.
Todo el mundo sabe que para adelgazar hay que tener un déficit calórico y hacer ejercicio. Repito, todo el mundo lo sabe. Pero muy poca gente se pone manos a la obra.
Pospones tus sueños, lo decoras con excusas y en el mejor de los casos, lo entierras debajo de tareas inútiles.
Preguntas para hoy:
¿Cuál es esa cosa que estás evitando, aunque sabes que marcaría la diferencia si la hicieras?
Y lo más incómodo:
¿Por qué sigues evitando hacerla?
7. ¿Qué es lo más importante para ti?
El mundo te dirá que es el dinero, o el éxito, o que tengas abdominales.
Pero ¿realmente es lo más importante para ti?
Porque si no lo piensas tú, lo decidirán otros.
Y acabarás persiguiendo metas ajenas que no te realizan.
Pregunta para hoy:
¿Estás sacrificando lo importante por lo urgente… o por lo que “queda bien”?
8. ¿Esto es esencial?
Marco Aurelio dijo:
“La mayoría de lo que decimos y hacemos no es esencial. Si puedes eliminarlo, tendrás más tiempo y más tranquilidad. Pregúntate a cada momento: ¿Es esto necesario?“
Vivimos abrumados por tareas que no importan, opiniones que sin fundamento y objetivos que ni eran tuyos.
El minimalismo no es solo estético, también debe ser mental.
Pregunta para hoy:
¿A qué estás dando energía que no merece ninguna atención?
9. ¿Es así como quiero ser?
Esta no es sobre el futuro, es sobre el presente: Hoy.
Con tus decisiones de hoy.
Con tu forma de hablarte, de actuar, de elegir.
Preguntas para hoy:
¿La persona que está tomando las decisiones hoy… se parece a tu yo ideal?
Y si no… ¿qué puedes cambiar ahora mismo para acercarte un poco más?
Conclusión
No necesitas respuestas inmediatas, pero sí necesitas el valor de no mirar hacia otro lado.
Estas 9 preguntas son un test necesario que debes hacerte. Es como mirarte al espejo para ver qué reflejo obtienes.
Y como todo espejo, te da un reflejo honesto: la realidad actual que te muestra, puede incomodar.
Pero también puede mostrarte el camino a seguir, para que consigas que el espejo refleje lo que tú quieras.
Porque si no te detienes a preguntarte a dónde vas…
Es muy probable que acabes en un sitio que no te gusta, rodeado de cosas que no necesitas, siendo alguien que no reconoces.
Así que tómate un momento hoy y responde con sinceridad.
Y si ves que te hace falta cambiar de dirección… que no te tiemble el pulso.
Por cierto, esta es la imagen a la que me refería al principio.

Learn AI in 5 minutes a day
This is the easiest way for a busy person wanting to learn AI in as little time as possible:
Sign up for The Rundown AI newsletter
They send you 5-minute email updates on the latest AI news and how to use it
You learn how to become 2x more productive by leveraging AI