9 errores tristemente comunes

¿Cuántos cometes tú?

Todos las personas sobre la faz de la Tierra comenten incontables errores a lo largo de su vida. Nadie está libre de ello.

Pero hay varios tipos de errores.

Por un lado están los errores derivados de la acción: estos son fallos que tienes cuando vas a hacer algo nuevo y eres inexperto. Estos errores son positivos y sí se deben tener, porque son los mejores profesores que tendrás en la vida.

Y por otro lado están los errores que se comenten por falta de interés, falta de planificación y falta de amor propio. Estos son de los que hablaré en este mail.

Y al final del todo, por favor, mira la imagen que he puesto.

1. Eligen mal sus estudios

Conozco a mucha gente que decidió estudiar lo que les gustaba, o lo que les resultaba más fácil, sin tener en cuenta las salidas laborales.

Puede que tu pasión sea la historia del arte, pero no hay muchas salidas laborales.

O puede que no tengas pasión por nada y te decidas por los estudios más fáciles. El problema es que cuánto más fácil es algo, más gente lo hace y más competencia tienes.

Mi consejo a la hora de decidir es el siguiente: apunta en un papel aquello que tiene demanda, aquello que te apasiona y aquello que se te da bien.

Lo que cumpla las 3 características es lo que probablemente sea tu mejor opción.

2. Eligen mal su trabajo

Mucha de la gente que comentaba antes, como consecuencia de haber elegido mal sus estudios, se ven atrapados en trabajos que odian.

Pero también hay muchas otras personas que no ven la totalidad de lo que supone un trabajo.

Algunos eligen empleos donde pagan bien, pero no tienen en cuenta toda la carga de trabajo que van a tener.

Y otros eligen empleos con poca carga de trabajo, pero no piensan en que probablemente el sueldo sea muy bajo, acorde a la cantidad de trabajo que realizan.

Mi consejo es que se miren todos los pros y los contras de un empleo antes de aceptarlo.

3. Eligen mal su pareja

Existen muchas personas con poca auto estima y se conforman con cualquiera que les muestre algo de interés, porque quieren huir de la soledad a toda costa.

También hay gente que acaba con su pareja por presión social. Se dejan influir por su familia o amigos y eligen a la persona equivocada como pareja.

Mi consejo es hay que elegir a alguien compatible, que te acepte tal y como eres.

Y que tú aceptes a la otra persona tal y como es.

4. Eligen mal sus amigos

Seguro que tú mismo en algún momento de tu vida has adoptado comportamientos que no van contigo, solo para encajar con un grupo de “amigos”. Yo al menos sí he pasado por ahí

Las relaciones de amistad, al igual que las de pareja, son las únicas que elegimos. Por tanto, si no te van a proporcionar algo positivo a tu vida, no tengas esas relaciones.

Mi consejo es que no pierdas tu individualidad para amoldarte a un grupo social.

5. No tienen pasatiempos/hobbies

Puede parecer una tontería, pero no saber gestionar el aburrimiento puede llevar a problemas psicológicos y mentales.

Piensa en ti mismo cuando te aburres: estoy seguro de que te sientes triste, irritado, de mal humor…

Mi consejo: busca entretenimientos/hobbies, algo que te llene… y serás más feliz. De lo contrario, podrías acabar con depresión.

6. No son conscientes de que la vida no dura para siempre

O bien les asusta pensarlo, o bien ni se les ha ocurrido pensarlo.

En cualquier paso, no toman acción nunca. Dicen “ya lo haré en el futuro”.

Y ese futuro muchas veces no llega, porque no se ponen manos a la obra.

Si quieres algo, trabaja ya en conseguirlo. Desde hoy mismo.

Mi consejo es que tomes acción hoy. Evita convertirte en un anciano que se arrepiente de que en su día no intentó lograr aquello con lo que siempre soñó.

7. Están infantilizados

Reaccionan de manera exagerada ante cualquier cosa, por muy pequeña que sea esa cosa.

No saben cuidar de sí mismos y no se preocupan por aprender a hacerlo.

Si de pequeños nos daban el chupete para que no molestáramos, su chupete de hoy en día es TikTok.

Mi consejo es que te cuides mental y físicamente.

8. Pasan más tiempo criticando que haciendo cosas por sí mismos

Si alguien empieza a hacer algo, le sacan defectos y le critican.

Si alguien consigue algo, le quitan mérito diciendo que ha tenido suerte.

El motivo de ese comportamiento es que en el fondo se sienten mal consigo mismos. Pero en vez de mejorar, prefieren hundir al que intenta mejorar.

En vez de trabajar para dejar de sentirse mal con ellos mismos (porque eso conlleva esfuerzo que no están dispuestos a hacer), se centran en ridiculizar a los demás con la intención de que no logren sus objetivos.

Mi consejo es que te alejes lo máximo posible de esas personas y que ignores cualquier ataque o crítica que puedan hacerte.

9. No controlan sus finanzas

Es preocupante ver como este es uno de los errores más extendidos.

No piensan en el futuro y se dedican a derrochar su dinero en cosas que no se pueden permitir y que además no les hacen falta.

Son adictos a comprar: tienen lleno su armario, pero vacía su cuenta corriente.

Mi consejo es que gastes menos de lo que ingreses. Así conseguirás ahorrar. Eso es lo que yo hago. Y además, parte de ese ahorro que no necesito para vivir, lo dedico a algún proyecto o inversión que me pueda generar más dinero.

Nos volvemos a leer el sábado,

Quintus.

PD: Esta imagen es la que te comentaba al principio del mail.

Fact-based news without bias awaits. Make 1440 your choice today.

Overwhelmed by biased news? Cut through the clutter and get straight facts with your daily 1440 digest. From politics to sports, join millions who start their day informed.